Visor de contenido web

Espacios seguros para mujeres

¿Qué son los espacios seguros para mujeres?

Los espacios seguros para mujeres son los negocios (comercios, emprendimientos, transporte, alojamiento temporal) previamente identificados, donde las mujeres pueden acudir para refugiarse y pedir ayuda cuando sufren acoso callejero y en condiciones de peligro.

¿Qué trámite debe realizar para obtener la acreditación?

El negocio y comercio deberá completar el formulario y llevar el proceso que consiste en lo siguiente:

  • 1) Registro.

  • 2) Programa de Capacitación y Sensibilización.

  • 3) Firma de compromiso anti-acoso.

  • 4) Recibir la acreditación.

  • 5) Reporte de casos atendidos.

Por favor, complete el FORMULARIO DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES

ESPACIOS SEGUROS PARA MUJERES ¡AQUÍ NOS CUIDAMOS!

Formulario de recepción de solicitudes para espacio seguro
Formulario para solicitar la acreditación de su negocio (comercios, emprendimientos, transporte, alojamiento temporal) como espacio seguro
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.

13. Indique bajo fe de juramento si está de acuerdo o no en cumplir con lo siguiente: A. Nombrar una comisión que esté a cargo del proyecto. B. Permitir que el personal a cargo del proyecto participe en una capacitación sobre el tema de Acoso Sexual Callejero, con una duración de 12 horas, que podrá ser presencial o virtual. El INAMU estará convocando a la capacitación a los negocios o comercios seleccionados. C. Capacitar al 100% del personal de seguridad de comercio o negocio. D. Adquirir el compromiso con el programa por parte de gerencia. E. Presentar un informe bimensual de los casos atendidos de acuerdo con el formato enviado por INAMU.

Este campo es obligatorio.

14. Indique bajo fe de juramento si el comercio/negocio tiene denuncias por situaciones que se enmarcan en la violencia contra las mujeres

Este campo es obligatorio.

15. Indicar si está de acuerdo con cumplir o no con: El negocio o comercio adquiere el compromiso de aplicar el protocolo de ruta de actuación como respuesta ante casos de violencia contra las mujeres, suministrado por el INAMU.

Este campo es obligatorio.