Noticias

Publicador de contenidos

INAMU, MINAE Y SINAC CONDENAN AMENAZAS DE VIOLENCIA Y SE COMPROMETEN CON LA DEFENSA DE LAS FUNCIONARIAS

INAMU, MINAE Y SINAC CONDENAN AMENAZAS DE VIOLENCIA Y SE COMPROMETEN CON LA DEFENSA DE LAS FUNCIONARIAS --

 

23 de mayo, 2024. San José. El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) y la Ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada Hernández, expresan su repudio y preocupación ante las manifestaciones violentas contra las funcionarias de las Áreas de Conservación del SINAC del país que se han manifestado en redes sociales en los últimos días.

Rechazamos toda manifestación de violencia de género hacia las funcionarias del SINAC y brindamos nuestra absoluta solidaridad y apoyo, a la vez que ratificamos nuestro compromiso incondicional de que se sancione ese tipo de conducta; y de la defensa irrestricta del derecho de las mujeres a trabajar en un ambiente seguro, digno, libre de discriminación y de cualquier tipo de violencia.

Es inaceptable que las mujeres sean objeto de acoso, amenazas, injurias o cualquier otra forma de violencia independientemente del medio, pero en este caso por medios digitales. Este tipo de comportamientos solo perpetúan la desigualdad de género y fomentan un ambiente de hostilidad y miedo para las mujeres que trabajan en la conservación y protección de los recursos naturales del país. Son expresiones machistas que pretenden intimidar a las mujeres que trabajan fuera de sus casas, para confinarlas al encierro doméstico por la fuerza, por miedo e intimidación.       

Hacemos un llamado a la sociedad en su conjunto, así como a las autoridades competentes, a tomar medidas concretas para combatir la violencia cibernética contra las mujeres. Es necesario recordar que existen políticas públicas y protocolos que protejan los derechos de las mujeres en los ámbitos físicos y virtuales, y sancionar a quienes perpetran este tipo de violencia.

Tenemos un desafío con los nuevos medios digitales para poder adecuar la persecución del delito dentro de estos entornos, cosa que venimos haciendo con mucha responsabilidad e interés.

Desde el Ministerio de Ambiente y Energía, el Sistema Nacional de Áreas de Conservación, el Instituto Nacional de las Mujeres y la Ministra de la Condición de la Mujer, nos comprometemos a seguir trabajando en la promoción de una cultura de respeto e igualdad de derechos en todos los ámbitos, incluido el digital. Instamos a todas las personas a denunciar cualquier forma de violencia contra las mujeres y a actuar en solidaridad para erradicar este flagelo de nuestra sociedad.

No podemos permanecer indiferentes ante la violencia cibernética contra las mujeres. Es responsabilidad de todas y todos luchar activamente por un entorno digital seguro y libre de violencia de género. ¡Basta de violencia cibernética contra las mujeres!

Descargue el video con declaraciones de la ministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada Hernández y el Ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach Capra aquí: https://drive.google.com/file/d/163AlXK701zz9_8cF1zopSO59Fzk7iTuN/view?usp=sharing