Publicador de contenidos

noticias-inamu-conmemora-aniversario-servicio-mujeres

INAMU CONMEMORA 27 AÑOS AL SERVICIO DE LAS MUJERES

Se lee la frase Un nuevo INAMU, nuevas voces sobre un fondo morado.

30 de abril, 2025- San José. Hoy, el Instituto Nacional de las Mujeres está de aniversario, cumple 27 años de servicio continuo a favor del adelanto de los derechos humanos de las mujeres.

“En un día como hoy aprovechamos esta maravillosa conmemoración para escribir una nueva historia para beneficio del Instituto Nacional de las Mujeres. Hoy construimos un nuevo INAMU capaz de adaptarse a las nuevas exigencias de la sociedad. Este cambio requiere del compromiso y la voluntad -no solo política- sino también técnica y de la sociedad civil, para construir de manera conjunta un nuevo capítulo en la institución, haciéndola más eficiente y buscando la consecución de los objetivos comunes que se resumen en mejorar la calidad de vida de las mujeres”, destacó Cindy Quesada Hernández, ministra de la Condición de la Mujer.

“En el día de la persona funcionaria de INAMU y al cumplirse 27 años de trabajo y compromiso por los derechos de las mujeres en Costa Rica, agradezco desde esta Presidencia Ejecutiva, el trabajo tesonero de todas las personas funcionarias que a lo largo de estos años han fortalecido la institución y el camino para construir una sociedad más igualitaria y sin violencia. Nuestro compromiso con las mujeres debe ser nuestro horizonte siempre, los retos deben unirnos a trabajar y avanzar. ¡Sigamos adelante y hoy reafirmemos el compromiso con cada mujer costarricense!”, destacó Yerlin Zúñiga Céspedes, presidenta ejecutiva del INAMU.

Un nuevo INAMU al servicio de las mujeres

Durante esta administración, el norte ha estado muy claro: fortalecer el INAMU para transformarlo en una entidad más fuerte, eficiente y cercana; con más y mejores servicios, facilitando el acercamiento con mujeres diversas como lo son las policías, las mujeres de las costas, las mujeres migrantes, las guardaparques, las mujeres rurales, con discapacidad, las indígenas y las afrodescendientes, entre muchas otras.

Hoy se levante un nuevo INAMU, que escucha nuevas voces y trabaja posicionando las agendas de las mujeres, con capacidad de responder a las nuevas necesidades, es por ello por lo que hemos implementado la línea gratuita 1125 o el WhatsApp 8321-8678 y la app móvil Ela, innovando los servicios y transformando los desafíos en oportunidades, mejorando los procesos a través de la reorganización institucional que busca fortalecer y ofrecer mejores servicios y respuesta a las mujeres.

“Actualmente, nuestra agenda de trabajo está construida alrededor de las necesidades de las mujeres. Hoy la salud, la autonomía económica, la educación, el acceso a la toma de decisiones, la vida libre de violencia, el sentido de propiedad, son la agenda emblemática del quehacer del Instituto Nacional de las Mujeres”, finalizó Quesada Hernández.

Conozca el nuevo INAMU ingresando a: https://www.youtube.com/watch?v=LdMqqIzNCyc&t=1s