Publicador de contenidos

noticias-cr-oea-firman-proyecto-fortalecer-accion-climatica-enfoque-genero

COSTA RICA Y LA OEA FIRMAN PROYECTO PARA FORTALECER LA ACCIÓN CLIMÁTICA CON ENFOQUE DE GÉNERO

Yerlin Zúñiga Céspedes, Presidenta Ejecutiva del INAMU, firmando el proyecto con OEA para fortalecer la acción climática con enfoque de género

21 de agosto, 2025. San José. El Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) firmaron hoy un proyecto de cooperación titulado “Formación Estratégica en Género y Acción Climática para el Desarrollo Territorial”, con una inversión conjunta de $225,000.

El proyecto, financiado por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo de la OEA (FCD/OEA) y con contrapartida nacional, busca fortalecer las capacidades técnicas e institucionales de las unidades regionales del INAMU, con el fin de que estas puedan acompañar a las comunidades mediante la implementación de políticas de igualdad, prevención de la violencia y acción climática. También promoverá la articulación interinstitucional en los territorios, generando respuestas más integrales y sostenibles frente a los impactos del cambio climático.

“Este proyecto permitirá que nuestras unidades regionales cuenten con más y mejores herramientas para acompañar a las mujeres en sus territorios, impulsar liderazgos locales y articular esfuerzos con instituciones, gobiernos locales y sociedad civil. La acción climática con igualdad de género solo es posible si trabajamos juntas y juntos desde lo local”, destacó durante el acto de firma, la Presidenta Ejecutiva del INAMU, Yerlin Zúñiga Céspedes.

El proyecto contempla la elaboración de módulos de formación técnica, la capacitación de más de 120 funcionarias regionales, la construcción participativa de hojas de ruta de implementación de las políticas nacionales en igualdad, no violencia y acción climática con enfoque de género en cada región, así como el fortalecimiento de plataformas de articulación interinstitucional y capacidades digitales en gestión climática.

La iniciativa se enmarca en el Plan de Acción Nacional sobre Igualdad de Género en la Acción Climática, declarado de interés público por el Gobierno de Costa Rica, y contribuye directamente al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Acuerdo de París y los compromisos internacionales en materia de igualdad de género y acción climática.