Visor de contenido web

Género en la Acción Climática

 

El trabajo por la igualdad y la equidad entre mujeres y hombres, parte de la premisa de que en los distintos espacios de la vida familiar, social, económica, política, cultural se ponen de manifiesto condiciones y relaciones de poder que discriminan y excluyen a los grupos humanos considerados vulnerables o de menor valía, tal es el caso de las mujeres, los niños, las niñas, las personas adolescentes, adultas mayores y con discapacidad. Los contextos de crisis no escapan de esta lógica patriarcal, de manera contraria, se convierten en escenarios potenciales y reales de discriminación y violencia. Las distintas experiencias sufridas en nuestros países, han visibilizado cómo las desventajas históricas de las mujeres y demás poblaciones vulnerables se agravan en situaciones de desastre y otros efectos adversos del cambio climático: poco o nulo acceso a bienes, servicios y recursos, restricciones a sus derechos, limitaciones para participar en espacios de toma de decisiones, abuso de poder y ejercicio de diversas formas de violencia contra ellas, son algunas de las experiencias identificadas que requieren ser visibilizadas y atendidas, cumpliendo así con mandatos internacionales de incorporación del enfoque de género en la acción climática. Asimismo, la perspectiva de género en las políticas de mitigación y adaptación al cambio climático, así como en la gestión del riesgo a desastres también facilita la visibilización y rescate de los aportes de las mujeres en estos contextos,razón por la cual, se plantea que es necesario comprender que las mujeres no solo son víctimas, sino que también juegan un papel importante en como agentes activas del desarrollo sostenible y armónico con la naturaleza:  

  • Las mujeres son un grupo clave en la organización de la sociedad civil y en la concientización de la conservación de los recursos naturales
  • Las mujeres poseen un amplio conocimiento de las comunidades y las personas que la habitan.

Las mujeres poseen gran capacidad de subsistencia y creación de alternativas protectoras del medio ambiente, debido a su clara conciencia de los efectos del cambio climático en la vida cotidiana y en el futuro.

Visor de contenido web

Género en la Acción Climática.....

Descripción Documento
Taller para la Aproximación a los análisis de la perspectiva de género en la Acción Climática, 2 marzo 2018 Taller para la Aproximación a los análisis de la perspectiva de género en la Acción Climática, 2 marzo 2018
Módulo de Sensibilización y capacitación en Cambio Climático y Desastres con Perspectiva de Género Módulo de Sensibilización y capacitación en Cambio Climático y Desastres con Perspectiva de Género
Conceptos básicos de la acción climática Conceptos básicos de la acción climática
Retos y oportunidades para la acción climática con enfoque de género en Costa Rica Retos y oportunidades para la acción climática con enfoque de género en Costa Rica
El valor del enfoque de género responsivo para combatir el cambio El valor del enfoque de género responsivo para combatir el cambio
Agenda Taller para la aproximación a los análisis de la perspectiva de género en la Acción Climática Agenda Taller para la aproximación a los análisis de la perspectiva de género en la Acción Climática