Web Content Display

Web Content Display

 

Número Organización Fecha en el que finaliza Objetivo del Convenio Acciones realizadas Archivo PDF

01

Alianza Empresarial para el Desarrollo

Abril 2019

Tiene como objetivo el establecimiento de una relación efectiva de cooperación y colaboración entre el INAMU y AED, en el marco de una alianza público-privada, para el diseño y ejecución y seguimiento de las acciones o proyectos referidos a la promoción de la igualdad de género en el ámbito laboral.

Promover el Sistema de Gestión para la Igualdad de Género, en el marco del proyecto del Sello de Igualdad de Género.

Desarrollo de un ciclo de capacitaciones entre las empresas interesadas en implementar un Sistema de Gestión para la Igualdad de Género

Descargar

02

Ministerio de la Mujer y de la Equidad de Género de Chile

9 julio 2020

Establecimiento de una relación efectiva de cooperación y de apoyo mutuo entre los firmantes, en el ejercicio de las competencias propias de cada entidad, para generar compromisos específicos, recíprocos y balanceados, que generen beneficios para éstos, a fin de asumir las tareas, proyectos y actividades orientadas hacia el empoderamiento de las mujeres y su autonomía económica.

Se considera importante informar sobre la existencia del acuerdo, para que pueda ser aprovechado por todas las áreas del INAMU, en el marco de la Cooperación Sur-Sur.

Posibles temas de trabajo: Financiero, Empoderamiento económico, compras públicas sensibles al género, violencia contra las mujeres.

 

03

Superintendencia General de Entidades Financieras y Sistema de Banca para el Desarrollo

23 octubre 2021

Establecer los términos de la cooperación y los mecanismos para el intercambio de información y asistencia técnica relacionadas con el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas para el cierre de la brecha financiera de las mujeres en Costa Rica.

-Informe de brechas financieras

-Lineamientos para el cierre de las brechas financieras

-Trabajo con entidades financieras

-Plan de Acción PIEG

 

04

Corporación Garnier & Garnier

27 octubre 2021

Establecer una relación efectiva de cooperación y colaboración entre el INAMU y la Corporación Garnier & Garnier en el marco de una alianza público-privada y con el propósito de avanzar hacia la igualdad de género y la autonomía económica de las mujeres en su diversidad.

-Divulgación de campañas y mensajes de interés para el INAMU

-Divulgación de campañas

-Proyecto empleabilidad y VcM

-Proyecto Sello de Igualdad de Género

Descargar

05

Comunidad de Sellos de Igualdad de Género

31 diciembre 2021

Establecer un marco de cooperación y facilitar la colaboración entre las Partes, sobre bases de no exclusividad, en asuntos de interés mutuo.

-Red técnica regional

-Intercambio de experiencias

-Encuentros virtuales y presenciales de la Comunidad

Oportunidades:

-Evaluación regional (Eurosocial)

-Intercambio de experiencias

 

06

ONU Mujeres

 

 

La colaboración se da en el marco del Programa Ganar-Ganar, se articula en torno a los siguientes ejes de trabajo: reducción de la brecha salarial en organizaciones empleadoras, promoción de compras sensibles al género y oportunidades de negocio de mujeres emprendedoras, reconocimiento de buenas prácticas de empresas en la promoción de la igualdad de género y capacitación a empresas privadas en la detección y manejo de casos de violencia contra las mujeres.

 

07

Sector Agropecuario

07 diciembre 2023

Generar un convenio marco entre el MAG como institución rectora del sector agropecuario, para la coordinación de varios procesos estratégicos sobre autonomía económica de las mujeres, que se desarrollarán en adelante y que requieren el apoyo de las instituciones del sector agropecuario en general y del MARG en particular.

Acompañamiento técnico para la realización de la Política de Género del Sector agropecuario, la realización de diagnósticos de brechas de género en las 11 instituciones del sector y apoyo en actividades del sector agropecuario y mujeres rurales.

Descargar

08

Convenio intersectorial para Plataformas de servicios

Diciembre 2022

Establecer las bases de cooperación interinstitucional, para aunar entre las instancias que lo suscriben; con el fin de articular y coordinar, con el sector privado y otras instituciones públicas que puedan sumarse, servicios de desarrollo empresarial y financiero en beneficio de los emprendimientos y las empresas lideradas por mujeres.

Plataformas locales de servicios.

 

09

Organización Internacional de Trabajo (OIT) 

05 octubre 2019

Contribuir en la ampliación de oportunidades para que las mujeres y los hombres de Costa Rica consigan un trabajo decente y productivo, por medio de un esfuerzo combinado de la política económica y social, y de los sectores público y privado, que fomente el crecimiento inclusivo y la reducción de la pobreza y la desigualdad.

  1. Apoyo al Modelo de Gestión del Sistema de Intermediación y Promoción de la Empleabilidad (SIPE)    con enfoque de género y que incluya acciones afirmativas para  la disminución de brechas de género, diseñado en consulta tripartita.

  2. Propuesta con lineamientos para la creación y operación de un sistema nacional de prospección de empleo con enfoque de género".

  3. Guía de inspección con perspectiva de género disponible para uso de los inspectores de trabajo (MTSS-INAMU).

  4. Definidos planes de trabajo para implementar los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de tránsito a la economía formal en Costa Rica: EFTP, protección social, facilitación de trámites y simplificación tributaria, tomando en cuenta las necesidades particulares de las mujeres empresarias. Especiosamente el proyecto del a formalización de las mujeres en la cadena de valor de la pesca.

  5. Estrategia integral de formalización para trabajadoras domésticas, diseñada e implementada en el marco de la Estrategia Nacional de Transito a la Economía Formal de Costa Rica (según los principios del Convenio 189 de la OIT, ratificado por Costa Rica).

Descargar

10

Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica

21 julio 2019

Realizar una gestión de acciones afirmativas para la apertura de oportunidades, negocio y fomento de las exportaciones de empresariedad lideradas por mujeres en el contexto del marco jurídico que rige la actividad y competencia de cada entidad.

Oportunidades de trabajo:

Apoyo en la identificación de potenciales mujeres exportadoras en las Unidades Regionales (población Avanzamos Mujeres y/o FOMUJERES)

-Incorporación del enfoque de género y de regionalización al Programa de mujeres exportadoras.

Compromiso de PROCOMER con el Sello de Igualdad de Género.  

Descargar

11

BAC Credomatic  

16 febrero 2020

Establecer el marco legal de referencia para asentar las relaciones de colaboración entre BAC Credomatic e INAMU, que permitan la promoción de una serie de acciones conjuntas tendientes al fortalecimiento de la educación financiera de los grupos de mujeres que atiende el INMAU en todo el país; a partir del fortalecimiento institucional, así como la cooperación técnica.

Oportunidades de trabajo:

Apoyo en la formación empresarial por medio de los Cursos de mentorías y Fortalecimiento empresarial que actualmente realiza Voces Vitales dirigido de manera directa a mujeres de Unidades regionales y referidas por FOMUJERES.

Compromiso para trabajar sobre acciones concretas que contribuyan al cierre de brecha financiera entre mujeres y hombres.

Compromiso de BAC con el Programa Sello de Igualdad de Género

Descargar

12

Asociación Cámara de Comercio de Costa Rica

29 marzo 2020

Establecer una relación efectiva de cooperación y colaboración entre el INAMU y la ACCCR; en el marco de una alianza público-privado y con el propósito de alcanzar hacia la igualdad de género y la autonomía económica de las mujeres en su diversidad.

Oportunidades de trabajo

Compromiso con la promoción del Programa Sello de Igualdad.

Desarrollo de acciones que promuevan el encadenamiento de pymes de mujeres a nivel regional y local con sus empresas afiliadas.

Apoyo para promover la realización de proyectos piloto en materia de inspección laboral con enfoque de género.

Descargar

13

Ministerio de Economía, Industria y Comercio, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Planificación Nacional – Servicios de Desarrollo Empresarial en beneficio de los emprendimientos y las Empresas lideradas por mujeres  

01 diciembre 2022

Establecer las bases de cooperaciónn interinstitucional, para aunar esfuerzos con el fin de articular y coordinar con el sector privado y otras instituciones públicas que puedan sumarse, servicios de desarrollo empresarial y financiero, en beneficio de los emprendimientos y las empresas lideradas por mujeres, que promuevan la empresariedad, la simplificación de trámites, la formalización y el crecimiento productivo, así como el acceso a mercados y contribuyan al cumplimiento de las metas del Plan Nacional de Desarrollo vigente y las políticas públicas de apoyo al desarrollo empresarial y financiero de las mujeres, el goce de sus derechos económicos y  mejoramiento de su calidad de vida; además de impulsar el cumplimiento de los compromisos del país en pro de la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres, desde las competencias de las partes del convenio.

 

Descargar

14

Cámara de Exportadores de Costa Rica (CADEXCO)

15 abril 2019

Establecer una relación efectiva de cooperación y colaboración entre el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) y CADEXCO, en el marco de una alianza público –privada y con el propósito de avanzar hacia la igualdad de género y la autonomíca económica de las mujeres en su diversidad.

 

- Identificar nichos de mercado, especialmente en las afiliadas de CADEZCO, para generar que las cadenas de proveedores sean sostenibles. 

Promover la calidad del empleo de las mujeres, mediante la implementación del Sistema de Gestión para la Igualdad de Género y el proyecto del Sello de Igualdad, en las empresas exportadoras, para generar valor en los bienes y servicios que comercializan.

Impulsar los negocios de las mujeres con potencial exportador.

Identificar nichos de mercado, especialmente en las afiliadas de CADEZCO, para generar que las cadenas de proveedores sean sostenibles. 

Descargar

15

Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica y la Promotora del Comercio Exterior (COMEX)

24 marzo 2011

Establecer las bases de una cooperación recíproca, que permita promover y realizar actividades de interés común, tales como el intercambio de información, la asistencia técnica, proyectos de investigación y cualesquiera otras que resulten compatibles con la naturaleza de este instrumento, en procura de las micro, pequeñas y medianas empresas costarricenses lideradas por mujeres, se fortalezcan e incrementen su capacidad competitiva.

- Unir esfuerzos institucionales para promover y proyectar el potencial emprendedor de las mujeres, posibilitando y creando las condiciones para una participación con ventajas competitivas en el mercado nacional e internacional.

- Impulsar la producción competitiva y el crecimiento sostenido de los micro y pequeños negocios de las mujeres, con respaldo adecuado y oportuno a sus necesidades de asistencia técnica, de adaptación o innovación tecnológica y de acceso a mercados nacionales e internacionales

Descargar

16

Foro de Empresarias y profesionales de Costa Rica 

15 abril 2019

Establecer una relación efectiva de cooperación y colaboración entre el INAMU y el Foto, en el marco de una alianza público – privada, para el diseño, ejecución y seguimiento de las acciones o proyectos referidos a la promoción de la igualdad de género en el ámbito laboral.

 

- Fortalecer las capacidades en las asociadas y afiliadas del Foro, para la aplicación de la igualdad de género en el empleo y la eliminación de todo tipo de discriminación contra las mujeres.

- Apoyar a las empresas de las asociadas y afiliadas del Foro, para que implemente y certifiquen su Sistema de Gestión para la Igualdad de Género (SIGIG), así como otras acciones y estrategias que contribuyan a la igualdad de género en el empleo.

- Establecer alianzas de cooperación con sus asociadas y afiliadas para la capacitación, asesoría y mentoría para mujeres empresarias. 
Descargar

17

Instituto Nacional de Fomento Cooperativo

7 marzo 2021

  • Procurar la realización de actividades y proyectos conjuntos para el desarrollo de políticas y servicios que garantices la igualdad de género en la sociedad

 

Descargar