Noticias

Asset Publisher

« Back

Congreso debe velar por la participación de mujeres en todos los puestos de toma de decisiones

Congreso debe velar por la participación de mujeres en todos los puestos de toma de decisiones --
VISOR DE CONTENIDO WEB

CONGRESO DEBE VELAR POR LA PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN TODOS LOS PUESTOS DE TOMA DE DECISIONESImagen de la Asociación Nacional de Juezas  

5 de abril 2022, San José - La Sala Constitucional está conformada por 7 personas magistradas, actualmente, de esas siete personas, cinco son hombres y una es mujer. Existe una plaza vacante que debe ser nombrada por las diputadas y diputados de la República, esa plaza estaba ocupada por una magistrada que renunció para ocupar un alto cargo a nivel internacional, el reto ahora es que el Congreso realice el nombramiento en apego al principio de paridad.

Bajo esa premisa, hoy Marlene Mora Camacho, presidenta del Foro de Mujeres Políticas por Costa Rica; Carolina Delgado Ramírez, representante del Frente de Mujeres de Partidos Políticos de Costa Rica; Adriana Ramírez, integrante de la Red Costarricense de Mujeres Municipalistas y Magda Díaz Bolaños, presidenta de la Asociación Costarricense de Juezas, con el apoyo de Marcela Guerrero Campos, ministra de la Condición de la Mujer y presidenta ejecutiva del INAMU, le hicieron un llamado a las y los congresistas para que elijan a una mujer para ocupar el cargo.

De acuerdo con la Asociación Costarricense de Juezas, en el país existe una deuda de la Asamblea Legislativa con las mujeres de Costa Rica. En 195 años de existencia del Poder Judicial, la cantidad de nombramientos femeninos en el cargo de la magistratura ha sido exiguo. En 1984 se nombró a la primera mujer en ese puesto; para el 2013 solo 11 mujeres habían alcanzado el alto cargo. La Corte Plena se encuentra integrada por 22 cargos y a la fecha únicamente 7 mujeres se encuentran nombradas.

"Solicitamos con vehemencia a quienes integran la Asamblea Legislativa, nombren a una mujer en ese puesto, dado es necesario se respeten los tratados internacionales y legislación nacional sobre la equidad de género y resguardo de los Derechos Humanos de las mujeres. En la actualidad la representación femenina en esa importante Sala es deficitaria y se impone incluir a más mujeres en aras de una adecuada inclusión de la cosmovisión femenina", señaló la presidenta de la Asociación Nacional de Juezas.

"Desde el Foro de Mujeres Políticas por Costa Rica alzamos la voz y solicitamos a los diputados y diputadas de la Asamblea Legislativa, que velen porque la sustitución de la exmagistrada en la Sala Constitucional recaiga en otra mujer. Nosotras continuaremos luchando fielmente contra esas barreras que afrontan las mujeres para ascender profesionalmente, estamos comprometidas con la equidad de género, visibilizar y combatir la discriminación que sufren las mujeres y seguiremos trabajando en la construcción de una sociedad más justa", señaló Mora Camacho.

Para la representante de la Red Costarricense de Mujeres Municipalistas, "las luchas por la equidad e igualdad real de las mujeres en puestos de toma de decisión deben ser constantes en nuestra realidad y más aún ahora en nuestra sociedad costarricense, no podemos permitir retrocesos o pausas en los avances que hemos tenido como país en la equidad entre hombres y mujeres, las acciones afirmativas se apoyan y como red que trabaja en la promoción de la participación de las mujeres en la política, no descansaremos hasta ver avances reales de inclusión, equidad e igualdad en todas las esferas".

"En esa ocasión, las diputadas y diputados cuentan con una gama de atestados de mujeres que cumplen de sobra con los requisitos para ocupar tan importante cargo, solo hace falta la voluntad política para demostrar que la Sala Constitucional de Costa Rica avanza hacia la paridad", enfatizó la ministra de la Condición de la Mujer y presidenta ejecutiva del INAMU.

El llamado a no retroceder en los logros alcanzados a favor de la igualdad efectiva y los derechos humanos de las mujeres, abriendo camino para que otras mujeres puedan aportar al desarrollo de una Costa Rica más justa y democrática, se hizo en presencia de diputadas y diputados del Congreso.

El Plenario Legislativo conocerá en los próximos días los seis nombres de las personas candidatas a asumir la plaza que dejó vacante en la Sala Constitucional la exmagistrada Nancy Hernández.