Asset Publisher

costa-rica-reunion-mundial-avance-derechos-humanos-mujeres-noticia

Costa Rica presente en reunión mundial que mide el avance en materia de derechos humanos a favor de las mujeres

Imagen de la noticia Costa Rica presente en reunión mundial que mide el avance en materia de derechos humanos a favor de las mujeres

Reunión 69.º de la CSW, Naciones Unidas

San José 11 de marzo, 2024 – Desde ayer lunes hasta el viernes 21 de marzo se desarrolla en Nueva York, Estados Unidos, la sexagésima novena sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (CSW por sus siglas en inglés).

Este encuentro presenta un hito para los derechos de las mujeres al ser la mayor reunión anual de las Naciones Unidas dedicada a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Para esta ocasión se analizará el progreso alcanzado en la implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que sigue siendo la hoja de ruta más revolucionaria en lo que respecta a la igualdad de género.

Costa Rica en su rol de vicepresidencia de la 69 conferencia, está representada por una delegación que encabeza Cindy Quesada Hernández, ministra de la Condición de la Mujer, quien, además, en este momento, también ocupa el cargo de Presidenta Pro Témpore del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana (COMMCA) y funge en su rol de Costa Rica en su rol de vicepresidencia de la 69 conferencia del estado social. Durante su discurso de apertura, la jerarca señaló que para la “región es fundamental seguir avanzando en igualdad y garantizar los derechos de todas las mujeres, adolescentes y niñas en todos los ámbitos de nuestra vida”.

“A lo largo de las últimas tres décadas, los países miembros del COMMCA hemos realizado esfuerzos significativos para implementar la Declaración Política y Plataforma de Acción de Beijing. Para el Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana, está claro que invertir en las mujeres no solo es una cuestión de justicia, sino también un paso crucial para el cierre de las brechas de desigualdad y como factor indispensable para el crecimiento económico de nuestros países”, puntualizó la jerarca.

Durante el 69.º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, Gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, especialistas y activistas de todo el mundo se reúnen para acordar acciones, políticas e inversiones en favor de la igualdad de género. Estas decisiones determinarán el curso de la historia para todas las mujeres y niñas del mundo.

Insumos para prensa: