Asset Publisher

noticias-inamu-da-a-conocer-ruta-construccion-modernizacion-infraestructura

INAMU DA A CONOCER RUTA DE CONTRUCCIÓN Y MODERNIZACIÓN DE SU INFRAESTRUCTURA

anuncio en Casa Presidencial con el Presidente Ejecutivo del ICE, Marco Acuna Mora, la Presidenta Ejecutiva del INAMU, Yerlin Zúñiga Céspedes y el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles

6 de agosto, 2025- San José. El edificio de la unidad Regional Huetar Norte, la infraestructura de la unidad regional Brunca y un nuevo albergue para mujeres en riesgo con sus hijas e hijos son los proyectos de la ruta de la construcción y modernización de infraestructura que anunció este día Yerlin Zúñiga Céspedes, presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU).

“Estamos dejando montada la ruta de la modernización de la infraestructura del INAMU que incluye la construcción de nuevas sedes en San Carlos y Río Claro, así como un nuevo albergue para proteger a las mujeres en riesgo de femicidio”, señaló la jerarca.

Ya se publicó en SICOP el pliego de condiciones para el concurso de los estudios de factibilidad, ante proyecto y diseño de los tres edificios. 

“Es una inversión millonaria pero necesaria porque va a traer múltiples beneficios, por ejemplo, las mujeres van a ser atendidas en las condiciones que realmente lo merecen, en espacios cálidos, ventilados, con privacidad para narrar sus historias de violencia, los niños tendrán áreas de juegos, habrá espacios destinados para que las mujeres puedan exhibir sus productos y vender. Pero también habrá un importante impacto en el ahorro, pues dejaremos de pagar alquileres y mantenimiento a terrenos propios que están en desuso”, comentó Zúñiga Céspedes.

La construcción de los inmuebles se desarrollará en los terrenos propios del INAMU ubicados en Río Claro y San Carlos, así como en un lote que recientemente donó el ICE y que se ubica en el Gran Área Metropolitana.

Unidad Regional Chorotega con mejoras
Como parte de las mejoras en los inmuebles institucionales, sobresale la intervención que se realizará en la Unidad Regional Chorotega durante el próximo año. Ahí sobresalen arreglos en reparación de hojalatería, techos, paredes, filtración de humedad, pintura, mantenimiento de paneles eléctricos, entre otros.

Esta intervención es la primera que se hace en esta Unidad Regional. “Se trata de una intervención necesaria y urgente, pues nunca se había realizado una y los problemas de humedad y filtración son constantes y muy visibles”, puntualizó la jerarca.