Salud y Educación
Promoción de una salud integral de las mujeres
Este eje de trabajo prioriza en la prevención, promoción, capacitación y sensibilización en salud de las mujeres, como una forma de garantizar su acceso a los servicios, una atención de calidad y la promoción de su salud integral. Se incluyen temáticas tales como: salud sexual y reproductiva, cáncer de mama y cáncer de cérvix, climaterio y menopausia, VIH-sida, embarazo adolescente, salud mental, salud y deporte, mujeres privadas de libertad y salud, mujeres adultas y adultas mayores. Incluyendo además la promoción de mecanismos para la prevención, atención y reconstrucción de desastres con enfoque de género y residencia comunitaria; promoción del enfoque de género en acciones para mitigar el cambio climático y sus efectos.
Labor del INAMU
El Instituto Nacional de las Mujeres busca incidir en el ámbito de la salud y educación de las mujeres, con un énfasis en la promoción y la prevención. Para ello, se realizan:
- Procesos de capacitación,
- Talleres de sensibilización,
- Formación,
- Campañas educativas e informativas,
- Participación en comisiones interinstitucionales e intersectoriales,
- Asesorías técnicas,
- Elaboración de materiales y documentos educativos (folletos, libros de trabajo, videos),
- Ferias educativas de salud,
- Cine foros,
- Encuentros nacionales e internacionales de mujeres, festivales.