Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez
|
Las funciones generales del Centro de Documentación son:
-
Orientación y referencia a las personas usuarias en el uso efectivo de los servicios de información especializados en género y derechos humanos de las mujeres.
-
Colaboración en la transformación de los patrones socio culturales por medio de programas de difusión de la información producida por el Instituto Nacional de las Mujeres. Tales como: programas dirigidos a las bibliotecas públicas oficiales y semi oficiales, municipales y bibliotecas escolares de colegios y escuelas públicas.
-
Organización sistemática de la información especializada en género y derechos humanos de las mujeres con el fin de incidir en la generación de nuevos conocimientos y la toma de decisiones institucionales.
-
Planificación de los servicios documentales de acuerdo a las necesidades de las personas usuarias y de la propia institución, conforme con las políticas gubernamentales y el desarrollo tecnológico nacional.
-
Apoyar la publicación de material bibliográfico y audiovisual especializado en género y derechos humanos de las mujeres producido por el Instituto Nacional de las Mujeres. Tales como: elaboración de indicadores en el Sistema Nacional de Bibliotecas (ISBN e ISSN) y el depósito legal de las publicaciones.
Labor del INAMU
-
Catálogo en línea en entorno web.
-
Difusión de información por medio de boletines, pizarras y alertas (físicos y digitales) que permitan ampliar las acciones programáticas en materia de genero y derecho humanos de las mujeres.
-
Selección, adquisición, clasificación, descripción e indización del acervo documental y audiovisual especializado en género y derechos humanos de las mujeres.
-
Registro de colecciones especiales, tales como: afiches, fotografías, desplegables.
-
Programas de difusión, tales como, entregas técnicas de materiales especializados en género y derechos humanos de las mujeres producido por la institución en bibliotecas escolares de escuelas y colegios públicos y en bibliotecas públicas, semi oficiales y municipales. Así como en instituciones y organizaciones que trabajen por la defensa y promoción de los derechos humanos de las mujeres.
-
Atención, orientación y referencia de las personas usuarias internas y externas por diversos medios tecnológicos y presenciales en el uso de las fuentes bibliográficas, servicios y recursos de información.
-
Convenios de préstamo interbibliotecario e interinstitucionales.
-
Búsquedas bibliográficas especializadas en diversos temas.
-
Publicaciones y audiovisuales institucionales en línea.
-
Préstamo de material audiovisual y bibliográfico a las personas usuarias.
Dirección:
Edificio SIGMA, Costado Oeste del Mall San Pedro, San José.
Apartado:
59-2015 Registro Público
Teléfonos:
(506) 2527-8400 / 2527-8453
Horario de atención:
De lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Correo Electrónico:
documentacion@inamu.go.cr